Principal

De MobileCells

Revisión a fecha de 17:02 10 jul 2009; Tognazzi (Discutir | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

¿Porqué un proyecto como Mobile Cells?

La telefonía móvil, además de ofrecer servicios innovadores en el campo de la comunicación, contribuye al crecimiento económico y al desarrollo social. El sector se ha convertido en uno de los principales motores de la economía en Europa, superando a otros como el agroalimentario.


Si importante es su aportación al crecimiento económico, aún más relevante es su impacto en el desarrollo social. El móvil se ha convertido en una herramienta de comunicación imprescindible en la nueva cultura del siglo XXI. Su capacidad para formar grupos, compartir valores e información, desarrollar creencias y crear “social networks” está todavía poco explotada, pero es inmensa. El aparato móvil se está convirtiendo rápidamente en la tecnología esencial para interactuar en la sociedad.


Esta historia relativamente corta de la telefonía móvil está caracterizada principalmente por el cambio de rol de los usuarios, de consumidores a productores activos - y los medios móviles se están anunciando como el nuevo lugar para el consumo, la expresión democrática, la ciudadanía y la creatividad.

Se pretende, por tanto, explorar las potencialidades, oportunidades y riesgos asociados a las nuevas formas de comunicación móvil, especialmente en su impacto en el desarrollo social y cultural y sus implicaciones sociales, culturales, estéticas y comerciales.


Valor diferencial aportado

Mientras el uso de los móviles es generalizado, es escasa todavía la reflexión en torno a las consecuencias e implicaciones que tiene su uso, no sólo a nivel individual, sino como sociedad.

Mobile Cells es el primer evento de estas características y ambición que se desarrollará en España.

Creemos que es fundamental participar y debatir sobre una tecnología que crece exponencialmente - son casi 3 billones de terminales activos en el mundo actualmente- y cuyas implicaciones van más allá de facilitar la comunicación telefónica entre las personas, sino que tiene poderosos efectos en temas tan vitales como la educación, la conformación de redes sociales, la producción cultural, el entretenimiento, la seguridad, la construcción de valores, la construcción de la democracia, etc.